Lo primero que hicimos al bajar fue reservar dos plazas para el bus-cama de esa noche hacia Huaraz, nuestro siguiente destino (80 soles por cabeza).
Qué avenida más enorme al lado del parque de la Exposición! Llegamos a la plaza de San Martín, donde había un gran encuentro de gente, ya que se avecinaban las elecciones. Enfrente estaba el hotel Bolívar, primer hotel lujoso de Lima, donde se habían hospedado gente como Ava Gardner, Jémingüey, Cantinflas y nosotros, pero decidimos no alojarnos...
Tomamos la calle de Jirón de la Unión, y paseando tranquilamente intentaron timarnos. Se acercó una pareja joven diciéndonos "Acercaos aquí que creo que se os han caído unos billetes...", pero sabíamos que era falso y pasamos de ellos.
Llegamos a la Plaza de Armas, muy tranquila y limpia, rodeada de palmeras y casas coloniales, centro neurálgico para los turistas. Entramos a la catedral de Lima y visitamos sus criptas llenas de esqueletos y la tumba de Francisco Pizarro (10 soles por persona). Además de la catedral, aquí se encuentra el palacio de gobierno, donde vive el Presidente de la República. A las 12h se produce el cambio de guardia, con una banda de música muy animada, interpretando El cóndor pasa y canciones de bandas sonoras, cachacos (soldados) y el presidente sale al balcón.
Hace un calor impresionante!
Paseamos hasta el río Rímac, y allí cerca comimos en un pequeño restaurante: ocopa a la arequipeña, ensalada de palta, chicharrón de lechón con garbanzos y churrasco a la parrilla con frijoles, acompañado con cerveza Cristal e IncaKola (todo por 20 soles).
Con la barriga llena, pasamos a ver la iglesia de San Francisco, seguidamente nos montamos en un combi que por 5 soles te llevaba al cerro de San Cristóbal. Este cerro es el punto más alto de Lima, y desde allí se divisa toda esta enorme y caótica ciudad, que parece no tener fin. Hasta las colinas están invadidas de fabelas! Es costumbre colocar una velita en la cruz del cerro. Por supuesto, nosotros no lo hicimos.
Al bajar, pasamos por el museo de la Inquisición, donde estaba la antigua sede, y por miedo a que llegara la noche, volvimos a tomar el Metropolitano de vuelta.
Estrella había comprado pollo a la brasa para cenar todos en familia antes de despedirnos, y brindamos con un vinito dulce de la tierra. Estrella nos pidió un taxi y nos despedimos todos emotivamente. El taxi nos llevó a la estación de Móvil Tours, donde nos recibieron dos asientos totalmente reclinables, mullidos, anchos, con manta y almohada, tele, cena, refresco y silencio. Parecía que estábamos en una nube!
Jémingüey! Qué güey! XD
ResponderEliminarPues sí que se te ve cómoda con la chaqueta del butanero encima, sí...
Mamiblue
1. Calle y Jirón en la misma frase es rebuznante valga la ortodoncia -significan la misma cosa.
ResponderEliminar2. Favela, con V de vurra, no con b de bioleta, ainsss...qué patadas al diccionario, joé!
Nahh, es por dar por culo un rato...
Ejjj que m'aburro...
Your motherfucking
Y dónde está la foto de Ancash??!!
ResponderEliminarNE, Y, NO a no se priváis de nada me alegro hay buen vino y buenas costumbres de brindar eso esta bien y mochileta mui agusto en autobús Jo tío parece que muchas cosas de asas me gustan también bueno me quedare con que gusta la excursión asido apie o en vehículo vien
ResponderEliminarEspañolitos siempre muy "didacticos" que pena que no hablaran más del museo de la inquisición , donde muestran lo que sus paisanos hacian en nombre de la iglesia , que pena que no investigaron mas sobre los abusos cometidos durante el virreynato, así estarian con un poquito mas de conciencia y una visión un poquito mas amplia de lo que es la america latina, pero NO, todo es critica critica y mas critica, y muy mala leche, después de todo si el pais está como está es por obra y gracia de los INVASORES ESPAÑOLES.
ResponderEliminar