8 de Septiembre de 2014.
Toda aventura tiene su paréntesis, y después de haber hecho tres trekkings seguidos, las fuerzas escaseaban y el cuerpo nos pedía cama.
Aunque este día parezca soso, para nosotros fue muy gratificante. Hasta Dios descansó el séptimo día, y nosotros aguantamos hasta el octavo...
Nos despertamos tarde y tomamos por primera vez el Malarone, la pastilla contra la malaria. Este tratamiento había que empezarlo dos días antes de estar en zona de riesgo de contraer la malaria.
Después de desayunar, nos pusimos manos a la obra con nuestro trabajo como novatos en el mundo del blog. Nos llevó toda la mañana escribir tres entradas, y parte de la tarde en ir a un locutorio para poder colgar las fotos. Ahí nos dimos cuenta del trabajo que conlleva intentar tener el blog actualizado, y que incluso en nuestros días de descanso tendríamos curro por hacer. Qué estrés conlleva viajar!
Se hizo la hora de comer, y Chabela nos preparó unos deliciosos tallarines rojos y un suspiro de atún.
Por la tarde, además del trabajo bloggero, estuvimos haciendo unas compras por Huaraz: un cable para el cargador de la cámara y unos pendientes de jaspe para nuestra querida anfitriona, comprados a un inca de apellido Yupanqui.
Llegó la hora de la cena, y tomamos chocolate caliente y pan con mantequilla y mermelada. El chocolate, además de estar riquísimo, también fue un buen laxante.
Nuestro autobús salía a las 22:20h, así que Ángelo pasó un buen rato intentando conseguir nos un taxi a buen precio, además de buscarnos hotel en nuestro siguiente destino. La despedida de esta familia (y Bobby, el perrito) fue bastante emotiva, y con los últimos achuchones subimos al taxi para dirigirnos de nuevo a Huaraz para coger el bus.
Esta vez, aunque cogimos la misma compañía, Móvil Tours, los autobuses no eran tan cómodos. Solo disponían de semi-camas. Además, el trayecto no fue agradable, ya que descendimos desde los Andes hasta la costa del Pacífico: los oídos estaban a punto de explotar, debido al cambio de altitud; la carretera, llena de curvas; las narices, llenas de mocos, y los asientos, bien calentitos debido a nuestros cuesquitos...
De esta guisa, llegamos a Trujillo.
P.D. Este día no dió para más. Es lo que hay. Próximamente, más y mejor.
Disfruten de Trujillos chicos!!! Besos 100000000000000 :)
ResponderEliminarMe alegro de que tengáis esos días para descansar. Vuestro viaje es como una carrera de fondo y hay que dosificarse para llegar al final en buenas condiciones. Además, no sólo se trata de ver cosas concretas sino de vivir las cosas cotidianas participando del sentir de la gente y su cultura y forma de vida. Cuando viajamos por cuatro días no hacemos otra cosa que ver y tragarlo todo sin masticar por falta de tiempo, pero vosotros tenéis la suerte de poder saborear y disfrutar con más sentido de todo lo que pasa por vosotros allá. Así que aprovechad ese tiempo maravilloso que tenéis para vivir el viaje completamente, no sólo para verlo como si fueseis el objetivo de una cámara.
ResponderEliminarMe he puesto seria, eh? Es que no se puede estar siempre diciendo gilipolleces y ya llevo una cuantas.
Yupanqui, como Atahualpa...
Ah, y desde aquí doy las gracias a esas personas que os acogen divinamente y de manera absolutamente solidaria. Me gusta que correspondáis con buenos gestos y que seáis agradecidos.
Bueno, a seguir disfrutando todo lo posible, con todos los sentidos despiertos y siendo conscientes de la suerte que tenéis de poder hacerlo.
No tragar nada sin masticar. Saboread...saboread...
Un besito
Mamiblue, hoy monjil y mística
idem idem y más idem jajjaja chapó por el comentario Mamiblue, yo sólo añadiré que al final de viaje lo que te llevas contigo son las personas que con las que has compartido, eso es lo que más queda en la memoria, asíq sí valorad! y disfrutad!!! ;*
ResponderEliminarNE ,Y, N0 me alegra mucho la gente vuena que hay por el mundo y generosa pero tanto masticar hierba se vais a convertir en cabras llevar cuidado y no masticar tanto asi pasa lo que pasa ponerse algo sueltos y tantos vientos ahí que miedo me dais y ahora cuando yegeis ala selva ya veremos como lo pasáis vais a llagar con reuma ya veremos esperemos que no besicos guauuuuuuuu
ResponderEliminarMmm...estamos a miércoles, 17 de septiembre de 2014.
ResponderEliminar(doy fe porque tengo el almanaque delante)
Esta entrada es del día 8 de septiembre de 2014.
Sacadme de dudas...
¿Cuándo podremos ver Machu Pichu?
¿Enero de 2015?
¿Febrero 2015?
¿El día del corpus 2015?
¿Taricá forerver?
¿Utokintumí?...¿Utokintumíii? nozinforjir, nozinforjir, pum!
Mami driver...mu loca
pum! pum!
Supongo que algún día iréis a la laguna azul, cerca de Tarapoto. Y supongo que cuando estéis allí iréis a ver las esculturas de los Humasapas, alrededor de la laguna...No sé, digo yo que sí, pero vaya, que no sé, y tampoco sé más, quiero decir, que puede que os perdáis las esculturas de los Humasapas...en la maravillosa laguna azul rodeada de selva con chozas dormitorio y hamacas en la puerta, con atardeceres y amaneceres de escándalo sobre el paisaje, con fogatas en la noche brillando sobre el agua...ejem...pos eso, que lo disfrutéis si vais ahí...
ResponderEliminarFoto marvillosa aquí: http://viajaporperu.com/blog/los-humasapas-esculturas-de-piedra-en-medio-de-la-selva-por-la-laguna-azul/
Y si pasáis de largo y preferís los barracones infrahumanos del Chuchiguaguas ese, pos nada, que oye, también tendrá su aquel si obviamos el caos, la mielda, la inseguridad, lo secuestros, los asesinatos, las masacres, el apocalíiiiiiiiiiiiiiiiiiiisisis! :(
(jasjasjasjasjasjasjuasjuasjuasssssssssssssjasjasjasjasjuasssssssssssjatetú)
Mami no siente las piennnas...