Visitando Cajamarca

11 de Septiembre de 2014.

Tranquilamente, nos levantamos y fuimos a desayunar unos sánguches de huevo acompañados de limonada y unas tostadas con jamón para el mal de cagalera. Este día iba a ser relajado, ya que íbamos a quedarnos visitando la ciudad y sus calles empedradas.


Nuestra primera parada fue en el Cuarto del Rescate, antigua casa donde el inca Atahualpa, soberano de la ciudad, fue encarcelado por Pizarro, y donde se negoció su rescate.



Luego continuamos esa calle hasta dar con la iglesia de San Francisco, justo en frente de la plaza de armas. El ambiente era muy rural, y las fachadas de los grandes edificios estaban decoradas en un estilo recargadamente plateresco.



Después de haber paseado bajo un solecito agradable, nos dirigimos a Santa Apolonia, una pequeña iglesia arriba de un cerro. Se accedía después de subir unas escalinatas bien empinadas y rodeadas de tiendas de artesanía y pequeños jardines. Arriba, además de la iglesia, seguía la ascensión por el parque a un mirador desde donde se veía toda la ciudad de Cajamarca. Ese sitio se conoce como las Sillas del Inca (dos pedrolos donde se supone que Atahualpa se sentaba a observar su ciudad).




Al bajar, y después de recuperarnos de la subida, nos acercamos al complejo de Belén: un recinto grande como un monasterio, con un museo de medicina antigua, de arte y una iglesia.



A la salida, había un cantante heavy con su guitarra deleitando al público que pasaba con un buen repertorio, así que Mochileto decidió compartir un buen momento con él, y cantaron a dúo (montando un escándalo y asustando hasta a los policías) una de los Hombres G...



Nos llevamos una sorpresa cuando bajábamos por esa calle. Oímos: "África!". Alguien llamaba a Mochileta. Pero quién puede conocer a Mochileta en Cajamarca? Pues nuestro amigo Mario Vallejo, a quien conocimos en el bus. Fue un reencuentro agradable, y con él y su amigo Óscar nos fuimos a comer un ceviche de conchas negras cerca de la plaza, mientras conversábamos sobre los efectos de la ayahuasca. Por cierto, nos invitaron.

Después de comer, decidimos relajarnos bien e ir a los Baños del Inca, unas aguas termales a las afueras de la ciudad. Cogimos un taxi, y solo nos costó 5 soles. Llegamos a un recinto lleno de pozas de agua de donde salía muchísimo vapor, y es que esas pozas exteriores estaban a 78°C. Cruzando el jardín, uno de los encargados nos guió hasta nuestra poza personal, un cuartito con una mini-piscina para los dos solos. Podíamos bañarnos hasta en pelotas! Tenía una cañería para llenar la piscina y regular la temperatura a nuestro gusto. El agua era totalmente medicinal, así que salimos como nuevos.



Al regresar a Cajamarca, salimos con Álvaro a cenar. Dimos un paseo por la plaza de armas, toda iluminada de noche, y nos acercamos a una chifa, muy típica en Perú, donde se supone que se hacen fusiones de comidas peruanas y asiáticas. Pedimos chaufa con pollo, sopa de wantuns y wantan frito. Luego, en una pastelería, compramos alfajores y churros rellenos de manjar.



Con el estómago lleno, a dormir como angelitos, antes de que nos pillaran las rondas campesinas... ¿Qué es eso? Hay sitios en Cajamarca donde no llega el control de la policía, así que hay formadas unas bandas de campesinos que, armados con látigos, recorren las calles de la ciudad como justicieros persiguiendo a los malhechores...

2 comentarios :

  1. Santa Apolonia. Eso es lo que más me gusta. Pero no se ve en la subida mucho movimiento, no? Las tiendas de artesanía tenían día libre?
    Y los baños, qué gustito poder bañarse después de haber visitado el maravilloso hotel Ejecutivo, jajaja.
    Lo que no me termina de cuadrar es el heavy ese tocando y cantando a los Hombres G? Me he mareao al leerlo y cuando me he despertao he leído de nuevo y sí, efectivamente pone eso. Pues nada, que se quiten los ACDC, Extremoduro, Deep Purple y Barón Rojo que llegan los Hombres G con su heavy metal, jajajaja. Mochileto, espero una actuación de esas aquí en casa, yo toco la guitarra. Aunque preferiría algo más duro, no sé, algo de Pimpinela, jajajaa!


    Mami olé

    ResponderEliminar
  2. NE,Y,NO bueno como esto tardareis unos día a leerlos plazas son bonitas iglesia esta mui bonita y los monumentos pero las calles que transito des de luego que no se habéis agobiado del bullicio de gente por dios parece ser que ni pájaros ay pero palos agusto no duelen pero se lo alegro un poco la noche al oír el nombre de mochilita en un país tan lejos, pero como me coméis buen eso es lo que deseis y que nombres tienen algunas comidas con el nombre no te apetecen Jo que bien los fueron los baño claro llevaríais roña asta en el carnet de entidad chau un besico

    ResponderEliminar